Fuente: - 2004-09-17
Las
leyendas vivas del vallenato, Lorenzo Morales y
Emiliano Zuleta, que se presentarán, junto a Abel
Antonio Villa, esta noche en el Teatro Jorge
Eliécer Gaitán, de Bogotá, volvieron a recordar,
entre risas, la rivalidad que dio origen a 'La
gota fría'. La piqueria sigue siendo un asunto de
amigos.
Piqueria: género vallenato en el
que se rivaliza por medio de versos.
El
primero compuso La gota fría; el segundo la
inspiró. El primero es padre de toda una dinastía
vallenata. El segundo cuenta que varios de sus
hijos, que pudieron seguir sus pasos, han muerto.
Su leyenda más conocida es una rivalidad musical
vivida durante años; pero su presente es una
amistad tan fuerte, que el uno no viaja sin el
otro. Son Emiliano Zuleta y Lorenzo Morales -El
viejo 'Mile' y Moralito-, que se presentarán esta
noche en el concierto de Leyendas Vivas del
Vallenato.
Moralito no se quita el
sombrero porque él es con sombrero y todo. Bajito,
moreno, más joven que su 'rival en la música'
habla con un tono más conciliador. El viejo
'Mile', por su parte, habla duro y en sus
expresiones, la narración sobre el comienzo de la
piqueria, suena a duelo épico. Frente a frente
reviven sus experiencias.
Lorenzo Morales:
Nosotros no hicimos la piqueria, sino los
parranderos. Llevaban mensajes de un lugar a otro.
Ellos estaban peleando y nosotros tranquilos.
Emiliano Zuleta: La gente que viajaba iba
de aquí p'allá hablando de mí y de Morales, que
era rival mío y yo no lo conocía. Un día fui a
Valledupar y había que pasar por la tierra de mi
compadre. Allí sonaba muy bonito un acordeón,
pregunté qué músico era. Me dijeron que era
Lorenzo Morales.
LM: Ese no era yo, era mi
hermano. Un hermano que era muy rencorista -Dios
lo perdone porque ya murió-, pero mi compadre era
un poeta...
EZ: ...El tenía un acordeón
nuevecito y yo dije que también sabía tocar,
entonces me prestó el acordeón. Y había un
fundamento entre parranderos: el primer trago se
le daba al músico que tocaba una buena pieza. Y me
dieron el primer trago a mí. Entonces yo me
imagino que hubo celo suyo porque él me dijo:
"déme mi acordeón".
LM: El no me conocía y
se topó con mi hermano esa noche. Pero mi compadre
sacó esa jugada: que yo me había puesto bravo por
el acordeón. Pero nunca he tenido pugna por los
acordeones.
EZ: Regresé a La Jagua, mi
pueblo, con Lorenzo Morales en la cabeza y le
saqué los primeros versitos. Entonces, la gente
los repitió. En seguida él me contestó, después le
contesté yo y así. A los tantos años nos
encontramos en Urumita...
LM: Fui a hacer
una diligencia de mi mamá en Urumita. Cuando
llegué estaba Emiliano en un parrandón. Toqué el
acordeón un rato, pero me fui por la mañana. Fue
el pretexto que él sacó para hacerme La gota fría.
Dice que me fui de mañanita, que "sería de la
misma rabia". Pero no era de rabia, no estaba en
actitud de parranda.
EZ: De versos que
recordamos, una vez él me trató de embustero...
LM: "Emilianito Zuleta se ha vuelto
embustero, lo mismo que Luis Villar, él en su
pueblo dijo que me había ganado y yo digo lo
contrario, para que me vuelva a llevar".
EZ: "Tengo un recado grosero para Lorenzo
Miguel, que me trata de embustero, pero más
embustero es él". Llegamos al extremo de que, como
yo en mi juventud fui muy pálido, él me sacó un
son en el que me trataba de blanco descolorido.
LM: "Yo no sé qué le pasa a Emiliano, yo
no sé lo que le pasa a Zuleta, el blanco
descolorido, no puede con la maleta".
EZ:
Entonces yo lo traté de "negro yumeca".
LM: Pero en Urumita nos volvimos a
encontrar, con unos músicos de Villanueva y Chico
Bolaños. Después de parrandear bastante, los
músicos nos dijeron: "Morales y Emiliano, ustedes
llevan bastante tiempo de andar haciendo
composiciones de la piqueria, nosotros los
reconocemos como músicos iguales". Ahí nos
abrazamos.
EZ: Llegando a la verdad, no
nos dañamos nunca con la piqueria, porque
nosotros, a pesar de ser unos tipos ignorantes,
fuimos inteligentes, supimos llevar la batuta de
la música. Claro que si esa piqueria la hubiéramos
hecho en este tiempo, nos habríamos matado.
LM: Para nosotros la música ha sido una
cosa grande. Hemos ido a muchas partes juntos,
porque la gente nos ha querido ver por medio de La
gota fría.
EZ: Y ahí donde hemos ido,
hemos demostrado que somos un par de amigos.
LM: Mi compadre y yo tenemos una promesa.
Le dije: "si usted se muere primero que yo, yo no
vuelvo a tocar el acordeón. Y se lo digo, porque a
donde vamos nosotros, si no está usted, yo no
estoy tranquilo".
|