Lugar de los pronombres complemento directo e indirecto

A. Pronombre + verbo

Normalmente los pronombres C.D. y C.I. van delante del verbo.

¿Lo ves?
Le da el carné de identidad.
¡No me digas!
¡Ojo!

Los pronombres van detrás de la negación y de los eventuales adverbios.

No lo entiendo.
Ya lo he visto.

B. Verbo + pronombre

Los pronombres C.D. y C.I. van detrás del verbo :
  • con un infinitivo (excepciones cfr. C. más abajo)
  • con un imperativo (en frases afirmativas)
Es hora de irse a casa.
Póngame medio kilo, por favor.
¡Ojo!

  • En frases con un imperativo negativo los pronombres van delante del verbo.

Tómalo. ↔ No lo tomes.

  • Si los pronombres van detrás del verbo escribimos el verbo y los pronombres en una palabra. Muchas veces es necesario escribir un acento para indicar la sílaba acentuada conforme las reglas de acentuación.

Ponga el libro aquí. → Póngalo aquí.

C. Pronombres con auxiliar + infinitivo/gerundio

Si hay un auxiliar + infinitivo o un auxiliar + gerundio, los pronombres pueden ir delante del auxiliar o ir detrás del infinitivo/gerundio. Las dos construcciones son correctas.
Lo voy a hacer.Voy a hacerlo.
Se está lavando.Está lavándose.
¡Ojo!

¡Los pronombres nunca están entre el auxiliar y el infinitivo/gerundio!

Quiero lo hacer. → Lo quiero hacer. Quiero hacerlo.

D. Combinación pronombre complemento directo + complemento indirecto

El complemento indirecto va delante del complemento directo.
Los dos pronombres no pueden ser separados.
Te lo voy a contar mañana. - Voy a contártelo mañana.
Te voy a contarlo mañana.